Después de El Mesías de Dune, leí también Hijos de Dune. Esta tercera parte de la saga está centrada en los Hijos de Paul y Chani (Leto y Ghanima) y en rol de su hermana Alia Atreides como gobernante de Dune/Arrakis. A la par, surge un predicador ciego del desierto que suscita la inquietud alrededor de la posibilidad de que Paul siga vivo ejerciendo como el misterioso predicador. Hice una reseña comentada más amplia de manera audiviosual aquí.
Ante el éxito que está teniendo la película en su proyección escalonada (aun no se estrena para todo el público en Estados Unidos y Latinoamérica), el director fracés Denis Villeneuve ha adelantado que le gustaría concluir su saga con una trilogía que concluya en el Mesías de Dune (Él ha divido el primer libro en dos partes). En lo personal, gusto de las películas de Villeneuve (Incendies y La llegada me parecen excelentes) así que ciertamente asistiré a ver sus adaptaciones de Dune con gusto. Inclusive creo que le podrá sacar un buen partido al Mesías de Dune, pues, más allá de no haber captado todo mi interés sí creo que cuenta con suficiente intriga y un buen desenlace.
Continuando con la lectura de varios "must" de Ciencia Ficción, en estos días estoy leyendo "El hombre ilustrado" de Ray Brabdury. Es una colección de cuentos sobre situaciones espaciales y relaciones con extraterrestres. Su estilo y viveza me recordó a sus Crónicas Marcianas, solo que sin un hilo conductor importante. El hombre ilustado es, en efecto un personaje, un hombre tatuado y misterioso cuyos tatuajes brillan y llevan al lector a ingresar a cada una de las historias (ahora que lo pienso, en ese mismo estilo era la introducción de la serie Historias Asombrosas de Steven Spielberg!). Espero luego hacer una reseña audivisual de este libro también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario